912 060 323 - 619 991 900

Alimentos depurativos para mantener la salud

Alimentos depurativos para mantener la salud

Escrito por en May 5, 2019 para Blog, Nutrición

Después del invierno, en primavera comienza un reverdecer. La vida generando vida, donde todo resurge, las plantas, animales y por supuesto nuestros cuerpos experimentan cambios a todos los niveles, físico, energéticos, emocional y mental.

Para poder experimentar esta energía ascendente que nos impulsa, nuestro organismo deberá deshacerse del exceso que acumuló en el invierno para generar calor.

Para conseguirlo es necesario descongestionar nuestro sistema, sobre todo los principales órganos y vísceras que contribuyen a la depuración de nuestro cuerpo. Como son el hígado, vesícula biliar, riñones, intestino grueso, pulmones y piel.

Los ayunos prolongados (sin supervisión médica), las dietas extremas o regímenes dietéticos, no son la forma más equilibrada y segura de prepararnos para la primavera-verano, ya que se corre el riesgo de sufrir carencias nutricionales y seguramente el efecto rebote. Sin olvidar las huellas que dejan estas prácticas agresivas.

Lo recomendable es hacer un cambio progresivo, permanente y dinámico, donde el cuerpo no necesite más ayunos y dietas extenuantes, porque no acumule exceso de residuos tóxicos. Una alimentación adecuada, rica en vegetales, a ser posible de procedencia ecológica nos van a ayudar a hacer una depuración saludable.

A continuación, te propongo incorporar o aumentar en tu alimentación los siguientes alimentos que poseen la capacidad de estimular y colaborar en el proceso depurativo.

Son alimentos que están de temporada, y en nuestra tienda los tenemos de cultivo ecológico y nacional, lo cual nos garantiza una reducción en la exposición o ingesta de sustancias tóxicas.

Verduras de hoja verde
Endivias, rúcula, alcachofa, escarola, berros, perejil, espárragos…

En general es bueno consumirlas crudas, al vapor o salteadas a baja temperatura por su variado aporte de nutrientes, sensibles a las temperaturas altas.

Si aumentas el consumo de alimentos verdes y sabor amargo, ayudarás a la eliminación de sustancias de desecho a través de los riñones y a que tu hígado esté aún más saludable.

La alcachofa posee mucha fibra dietética que favorece el tránsito intestinal y es depurativa de la sangre, mantiene el colesterol y equilibra el azúcar en sangre.

Los espárragos, además de su aporte vitamínico y mineral, posee propiedades diuréticas por el alto contenido en potasio. Debido a su riqueza en folatos se considera como un alimento adecuado para las mujeres embarazadas.

Frutos rojos
Moras, arándanos, granada, cerezas, fresas… son ricos en vitamina C y flavonoides, aportan sustancias antioxidantes que son imprescindible en el proceso que sigue el hígado para depurar.

Vegetales ricos en azufre
Ajo, cebolla, coles, brócoli, rábanos… los compuestos azufrados apoyan las fases de desintoxicación hepática, la eliminación de desechos por piel, además de ayudar a proteger y regenerar piel y mucosas.

Comentar

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies