Biolibere Economato Ecológico estará presente del 9 al 12 de noviembre en Madrid en la nueva edición de BioCultura, Feria Internacional de Productos Ecológicos y Consumo Responsable que se celebra en IFEMA. Nos podréis encontrar en el pabellón 10-stand 212, dentro del espacio de la Red de Economía Social y Solidaria en Madrid, entidad de la que somos socios.
¡Os esperamos!
Biolibere en Biocultura 2017
OTRAS ACTIVIDADES SOBRE CONSUMO ECOLÓGICO Y RESPONSABLE PROYECTO MARES
Estrenamos el documental FOOD COOP.
23 Noviembre 18:00h
Proyectamos este documental que cuenta la historia y el funcionamiento cotidiano de este supermercado cooperativo que desde 1973 agrupa a más de 16.000 personas en el barrio de Brooklyn. Uno de los proyectos de referencia a nivel internacional sobre comercialización cooperativa, que ha inspirado la creación de diversos proyectos de supermercados cooperativos a lo largo y ancho del mundo.
¿Cómo se gestiona una cooperativa de este tamaño?, ¿Qué variables explican el éxito de Food.coop?, ¿Qué obstáculos y contradicciones deben superarse en una iniciativa de este tipo?, ¿Cómo puede ayudarnos a pensar en los saltos de escala de nuestros proyectos?
Contaremos con la presencia de Hernan Mazzeo del equipo de producción de la película.
Lugar: Centro Sociocultural Ágata.
C/ Doctor Martín Arevalo 2. Metro y Ceracanías: Villaverde Alto.
Encuentro con el supermercado cooperativo
LA LOUVE París.24 Noviembre 18:00h
Inspirados por el ejemplo de FOOD COOP un grupo de personas se propusieron hace unos años replicar el modelo en el Distrito XVIII de París. Tras un complejo trabajo de difusión y organización durante unos años que ha implicado a miles de personas nacía el supermercado cooperativo LA LOUVE.
En esta sesión tendremos la oportunidad de conocer esta experiencia junto a Hernan Mazzeo, miembro de la cooperativa. Una experiencia que adapta y reactualiza al siglo XXI la tradición de las cooperativas obreras de consumo. ¿Cómo se ha puesto en marcha una iniciativa de este tipo?, ¿Qué obstáculos (organización, difusión, financiación, local… han tenido que superar?, ¿Cómo combinan la actividad profesionalizada con el trabajo voluntario de las personas socias?, ¿Qué implica escalar la autogestión a estos niveles?
Lugar: Centro para el empleo y la economía social de Villaverde.
Paseo de Alberto Palacios, 13. Metro y Ceracanías: Villaverde Alto.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.