Crónica de actividad: Taller de Mindfulness en Biolíbere
El pasado viernes 13 de marzo Biolíbere organizó un taller de iniciación al Mindfulness que fue impartido por Rufo Contreras.
Nos reunimos un grupo de unas veinte personas, la mayoría de ellos de Getafe, en un rinconcito muy especial, el economato de Biolíbere, entre frutas y alimentos ecológicos que siempre nos conectan con la vida.
Rufo, nos familiarizó con la meditación, en concreto con la práctica de Mindfulness.
Comenzó haciendo una reflexión sobre la manera en la que actúa nuestra mente. Cómo elabora pensamientos desde la experiencia y las emociones y cómo algunos de estos se convierten en circulares y obsesivos.
Teresa de Jesús – nos dice Rufo – llamaba a la mente “la loca de la casa”. La mente no descansa nunca y a menudo entramos en bucles de pensamientos negativos que nos hacen sufrir.
Mindfulness es un término inglés cuya traducción al castellano equivale a “atención plena” o “conciencia plena”. Le pone nombre a una práctica de meditación que tiene como origen la meditación budista, ausente de sentido religioso o filosofía. Mindfulness conecta con nuestra capacidad natural de estar en el presente.
La práctica de la meditación nos ayuda a tomar conciencia del aquí y el ahora utilizando como recurso la concentración en algo tan natural como la respiración. Tomando conciencia de nuestros pensamientos y emociones, sin juzgarlos, abiertos y atentos a la observación.
La meditación es una herramienta de cuidado para nuestra mente y para nuestra vida. Se está demostrando, a través de estudios de científicos, que su práctica produce cambios en determinadas áreas del cerebro, favorece la atención y nos estimula a la hora de generar pensamientos positivos. Actualmente se utiliza con éxito en psicoterapia.
Mejora nuestra capacidad de concentración y nos aporta calma mental. Nos hace un poquito más sabios a través de la observación y nos ayuda a romper los pensamientos circulares, obsesivos haciéndonos más conscientes de nuestras reacciones automáticas. Nos conecta con nuestra esencia, con nuestras emociones, favoreciendo la empatía y la autoestima.
Todos estos beneficios se adquieren si la practicamos habitualmente.
En el siguiente enlace que nos facilitó Rufo Contreras veréis información sobre grupos y talleres de Mindfulness en Getafe: http://www.atencionplenagetafe.es.
Y fue así, en un ambiente cálido y reflexivo, como hicimos juntos la primera meditación. Después intercambiamos experiencias e inquietudes como por ejemplo la necesidad de compartir estas vivencias con nuestros hijos y nuestros seres queridos.
Fue una tarde cálida y un regalo que nos hizo sentirnos especialmente bien, en un día también muy especial: el primer cumpleaños de Biolíbere.