El agua que consumimos
Hoy os traemos información sobre EL AGUA que consumimos, debido a la importancia que tiene para los seres vivos.
Por ejemplo:
🔸El agua puede disolver muchas sustancias, permitiendo a nuestras células usar los nutrientes, minerales y elementos químicos para nuestros procesos biológicos.
🔸Los carbohidratos y proteínas que nuestros cuerpos consumen como alimento, son transportadas por el agua dentro del torrente sanguíneo.
🔸Las células de nuestro cuerpo eliminan sus desechos gracias a la habilidad que tiene el agua para transportar material de desecho fuera de nuestros cuerpos.
¿Crees que la calidad del agua que consumes influye sobre tu salud? ¿Qué tipo de agua consumes?
🔹Directamente del grifo
🔹Embotellada
🔹Destilada
🔹Osmotizada
🔹Filtrada
Debido a la facilidad para obtener agua potable, a menudo, olvidamos que esta además de ser apta para el consumo, debe ser saludable.
Es por eso que, a día de hoy, dentro de un estilo de vida saludable, recomendamos el consumo de agua filtrada.
Algunas de las razones:
❌El agua embotellada en envases de plástico contiene disruptores endocrinos (alteran el equilibrio hormonal) y generalmente tienen un pH ácido. Genera muchos residuos para el medio ambiente y su precio resulta elevado. Incluso hay aguas minerales de peor calidad que la del grifo (pH y nivel de antioxidantes)
❌El agua osmotizada o destilada no contiene ninguna sustancia, ni mala ni buena. Por lo tanto, es un agua muerta que no aporta micronutrientes como los minerales. Puede llegar a desmineralizar el organismo.
❌ El agua de grifo, dependiendo de:..
🔸La zona en la que se viva
🔸Los tratamientos a los que haya sido sometida para ser potable
🔸El material (metal o pvc) y estado de las tuberías que la conducen hasta tu cocina
…puede contener, más o menos contaminantes, que consumidas en cantidades pequeñas, se suman a los de otras fuentes:..
🔸Alimentos o productos de cultivo convencional o industrial
🔸Aire
🔸Productos de limpieza
🔸Cosméticos
🔸Materiales de construcción, etc.
…y se acumulan en el organismo. Estas sustancias pueden ser:
Metales pesados, cloro, exceso de cal, pesticidas, residuos de medicamentos, bacterias, nitratos, fluoruros, floculantes, fibras de plástico, microplásticos, etc.
Evidentemente, esta concentración de sustancias no afecta de un día para otro, pero debido a su bioacumulación si influyen negativamente sobre nuestro bienestar.
Entonces ¿vale cualquier sistema de filtrado? Rotundamente NO. Algunos, incluso empeoran la calidad del agua del grifo.
✅ Existen varios sistemas, según el uso que se le vaya a dar, la capacidad de filtrado y su precio.
Uno de los sistemas, que recientemente hemos incorporado a la venta en nuestro economato, es la Jarra Alkanatur.
✅Debido a sus cualidades para mejorar el agua del grifo, la facilidad de uso, su excelente precio, y la posibilidad de llevarla a donde la necesites.
¿Qué propiedades y características tiene este sistema, que lo hacen tan bueno?
🔸Alcaliniza y aporta antioxidantes al agua (no conozco otro sistema que haga esto de una manera que sea segura para la salud)
🔸No añade SODIO al agua.
🔸Proporciona MAGNESIO biodisponible, POTASIO y equilibra los niveles de CALCIO.
🔸Filtrado mediante fibra de coco y tecnología patentada de biocerámica: cloro, pesticidas, nitritos, metales pesados, cloruros, exceso de cal, trihalometanos (subproductos de la desinfección que se forman cuando se emplea el cloro como desinfectante en al agua)
🔸El material con el que está fabricada está Libre de bisfenol A y otros disruptores hormonales.
🔸Fabricación y estudios hechos 100% en España.
🔸Duración aproximada, con un uso de 4 litros por día, de 4 meses.
🔸Inversión económica y mantenimiento por 4.50€ al mes aproximadamente.
🔸El filtro no genera bacterias, con un uso recomendado.
🔸No añade plata (antibacterial) al agua
🔸Te la puedes llevar a cualquier sitio, incluso de viaje.
Adicionalmente a los estudios conocidos sobre la fibra de coco como filtrante, los estudios aportados por alkanatur y a toda la documentación disponible en la web oficial de la empresa… las mediciones que se pueden hacer en casa, permiten comprobar las 2 características principales que confieren al agua (alcalinidad y nivel alto de antioxidantes), las cuales lo hacen único a este sistema.
Se hace con reactivo de pH y con solución de povidona (sustancia oxidante). También se puede medir el nivel de cloro.
Si quieres beber agua saludable y deseas conocer este sistema de filtrado acércate a nuestro local y pregunta por la JARRA ALKANATUR
Eliana Guerra- Naturópata