La Aldea Líbere ya tiene su «cuentacuentos»
Tal como se decidió en nuestra última asamblea general, el proyecto LíbereLetras está ya a disposición de los socios y del público en general.
En sus páginas encontraréis narrativa breve, social y singular en acceso abierto: relatos de autoras y autores reconocidos o desconocidos que nos ayudan a interpretar el mundo, a pensarlo y, de ese modo, a transformarlo.
Por qué un proyecto literario en Líbere
Los seres humanos damos sentido al mundo que nos rodea narrándolo. Por eso todas las aldeas, pueblos y comunidades tienen sus «cuentacuentos». Y la Asociación Líbere no podía ser menos.
A través de nuestras «narrativas», es decir, del modo en que nos contamos a nosotros mismos las cosas, vamos interpretando nuestro entorno. En realidad, el propio pensamiento es «narrativa», como suelen decir los sociólogos.
Hay quien piensa, de hecho, que la realidad no puede «conocerse», sino solo percibirse a través del prisma de nuestros sentidos y de nuestras creencias.
Podemos contar –o contarnos– la experiencia del mundo de muchos modos: desde una simple conversación hasta un tratado de filosofía o una teoría sobre el origen del universo. La literatura es uno de esos modos.
La fuerza y el impacto que puede tener un relato de ficción queda hoy tristemente de manifiesto en la cantidad de mentiras mediáticas que incitan a las personas a pensar e incluso a actuar de determinada manera.
Pero las narrativas conscientes y asumidas, entre las que se cuenta la literatura, también pueden tener un gran impacto.
Narrativa breve para pensar y disfrutar
Todo arte, incluido el de escribir, se inicia en un espacio interior en el que se puede dejar libre la imaginación. Más allá de los hechos fehacientes, las ideas imperantes, los caminos trillados, los lugares comunes… escribir y leer nos permiten construir nuevas síntesis de lo ya existente.
La literatura de ficción ofrece pues posibilidades muy interesantes para la reflexión política y social: implica juego, experimentación con las emociones, potencial para imaginar alternativas y explorar sus derroteros y derivas.

En un momento como el actual, de profunda crisis política, medioambiental y social, la reflexión y la acción ciudadanas son más necesarias que nunca. LíbereLetras desea reivindicar asimismo la literatura –y la lectura en general– como una potente alternativa de pensamiento crítico al influjo invasivo del omnipresente audiovisual. El juego de escribir y, en particular, de escribir ficción, tiene potencial para propulsar nuestro pensamiento y, con él, el movimiento social, sacándolo de las estrecheces en las que el debate político a veces lo encierra.
Podéis encontrar más información sobre la línea editorial y la filosofía del proyecto aquí.
El equipo editorial, compuesto por socias y socios de Líbere –Ana, Claudia, Eduardo, Iria, Lola, Lourdes, María José, Pedro y Sol– os tendrá al corriente de las novedades.
¡Os esperamos en LíbereLetras!