912 060 323 - 619 991 900

Nos ponemos en marcha con el Supermercado Cooperativo y Participativo

Nos ponemos en marcha con el Supermercado Cooperativo y Participativo

Escrito por en Feb 4, 2019 para Actividades, Blog

 

 

Cambia el paso.

Pasa al cambio.

Compra el cambio.

Cambia tu compra

Cambia la compra.

No hagas la compra, sé la compra.

Queremos ser tu súper.

Tu compra, tu súper.

Llega tu súper.

Tu súper llega a ti.

Tu súper te quiere.

Hazte un súper.

Haz tu súper.

 

 

 

 

 

Está naciendo una nueva forma de comprar y alimentarse en Getafe: vamos a ser el Supermercado Cooperativo y Participativo de la zona sur de Madrid… y tú puedes ser parte de él.

Alimentación más sana, justa y, también, con la ayuda de todos y todas, más barata, porque nos vamos a constituir en una cooperativa de consumo en la que -a cambio de una pequeña aportación al capital inicial- tú vas a ser protagonista  siendo a un tiempo persona propietaria, vendedora y compradora, participando democráticamente en la toma de decisiones y en la gestión del supermercado con solamente 3 horas de tu tiempo cada mes.

Apoyándose en la experiencia adquirida tras tres años de gestión al frente del Economato Biolíbere, una pequeña tienda de productos ecológicos y de proximidad de 80 m2 situada en el corazón de Getafe Norte (C/ Giralda s/n), un grupo promotor de 10 personas lleva trabajando durante el último medio año para lanzar el que será el Supermercado Cooperativo de la zona sur de Madrid, implementando y adaptando un modelo de gestión que ya lleva décadas funcionando con éxito en lugares tan dispares como Nueva York, Vitoria, París o Pamplona, y que viene a mejorar la vida de los habitantes de la zona haciendo accesible una gran variedad (frutas y verduras, hortalizas, legumbres, carnes y pescados, productos lácteos, productos de limpieza, cosmética, conservas, graneles…) de alimentos de calidad a unos precios asequibles, algo que todos sabemos que cada vez es más difícil conseguir.

¿Qué ventajas ofrece formar parte del supermercado?

  • Llenarás tu cesta de la compra con alimentos saludables, de proximidad y con la garantía de haber sido producidos en condiciones dignas y sostenibles medioambientalmente, sin llevarte envoltorios innecesarios y contaminantes.
  • Pagarás por estos productos el menor precio posible, ya que los márgenes serán decididos por los socios y socias, y siempre orientados al mínimo necesario para garantizar la viabilidad económica del supermercado.
  • Tendrás voz y voto en las decisiones importantes que afecten al supermercado, que se regirá por principios democráticos.
  • Podrás participar en todas las actividades que organice la cooperativa: charlas, visitas a productores, etc.

Los requisitos para participar de este proyecto y beneficiarse de sus ventajas no pueden ser más sencillos:

  • realizar una única aportación inicial al capital social de  100 € (ahora se aportan sólo 50 €), con la que te conviertes en socio o socia y por tanto copropietario del proyecto, con el derecho que ello te confiere a participar en la toma de decisiones
  • cuota anual de 30€
  • colaborar con 3 de tu tiempo al mes (de manera transitoria se piden sólo 2 horas) en las tareas propias de un supermercado

 

¿Cómo lo vamos a hacer?

Vamos a iniciar un proceso de transición de un local de 80 m2 que tenemos actualmente a uno mucho más grande. y para ello necesitamos ser 200 familias socias. Sólo nos falta que los vecinos y vecinas os animéis a conocernos y seguro que vais a querer formar parte de esta aventura.  Así que con sólo rellenar una sencilla y breve encuesta (biolibere.es/encuesta ) recibiréis un cupón con el que podréis disfrutar, durante 3 meses y sin ningún compromiso, de las ventajas (7% de descuento en todas tus compras, etc.) de ser socio o socia.

Sabemos que vais a ser muchas las personas interesadas, así que hemos programado por todo Getafe una serie de sesiones en las que no sólo os explicaremos en más profundidad el proyecto, sino que una profesional experta en el mercado alimentario ilustrará de una forma amena y dinámica el impacto que el actual contexto de globalización económica está teniendo en nuestra alimentación.

 

El programa de sesiones es el siguiente (hora de inicio  19 h.):

11 de febrero Centro Cívico Buenavista . C/  Arcas del agua 1

18 marzo Centro Cívico La Alhóndiga. C/ Jilguero 1

1 de abril Centro Cívico El Bercial. Avenida Buenos Aires 2.

22 de abril Centro Cívico Margaritas. Avenida de las Ciudades 11.

3 de junio Centro Cívico Julián Marías.Perales del Río.. Mairena s/n

¡Te esperamos! ¡Queremos ser tu súper!

 

Quiero contactar

Comentar

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies