912 060 323 - 619 991 900

Para comer menos carne…

Para comer menos carne…

Escrito por en Jul 16, 2023 para Blog

Hoy en día comemos demasiada carne y otros productos ganaderos, por eso son tan prósperas las macrogranjas y otras granjas industrializadas. Sin embargo, no tienes porqué renunciar al sabor de tus platos favoritos. Hoy en día existen multitud de sucedáneos de productos cárnicos, que saben prácticamente igual que el original, pero que están hechos a base vegetales.

Salchichas, hamburguesas, pollo tipo empanado y sin empanar, mortadela, palitos de merluza, beicon, queso en lonchas y en bloque, … ¡y hasta morcilla y chorizo!

Los productos veganos también son aptos para gente que come carne y son una muy buena forma de comer menos carne… concretamente de las formas de carne que suelen venir de macrogranjas y otras granjas en régimen intensivo.

Obviamente, me parece complicado que puedan emular un chuletón de vaca que anda libre por Gredos (Ávila). Obviamente, un chorizo ibérico de bellota de cerdo criado en dehesa, siempre va a ser un chorizo ibérico de bellota de cerdo criado en dehesa. Pero para todos los demás, yo prefiero tomarme un chorizo vegano antes que uno hecho con un pobre cerdo que ha tenido una vida miserable encerrado en un cubículo donde no se podía ni mover, ni probablemente ver la luz del sol.

Además, al hacer esto, tengo la tranquilidad de no estar ayudando a una industria que, además de consumir una barbaridad de agua, está contaminando el agua que nos bebemos y es una de las principales causas del calentamiento global. La ganadería en su conjunto emite el 18% de los gases de efecto invernadero que calientan la Tierra, siendo la de formato intensivo, en el cual se crían a la mayoría de los animales, la responsable de la gran mayoría de estas emisiones y sin compensarlas con ningún tipo de beneficio para el campo, como hace la extensiva.

#ComeMenosCarne

Helados ecológicos sin leche ni azúcares refinados en Biolibere
Helados sin leche ni azúcares refinados en Biolibere, supermercado ecológico cooperativo.

Comentar

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies